Pasar al contenido principal

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN COGNITIVA Y PSICOSOCIAL

 

Diseño, desarrollo e implementación de herramientas de evaluación e intervención cognitiva y psicosocial patentadas y validadas.

Desde la neurociencia con precisión y vocación inclusiva.

Herramientas de evaluación Cognitiva

 

Pruebas cognitivas en formato de batería de test con alto valor psicométrico que permitirán por primera vez evaluar a una persona respecto a un gran grupo normativo de referencia con precisión cronométrica.

Los test han sido validados en poblaciones escolares, población escolar de alta capacidad, población mayor de 60 años, patologías como la epilepsia, la disfunción cognitiva de etiología diversa y síndrome de Down.

Presenta una monitorización general de aspectos de atención-concentración, memoria, razonamiento, percepción y coordinación entre otras.

Esta herramienta dispone de un alto valor evaluativo por si sola o n combinación con los otros 2 productos específicos de funciones ejecutivas generando un set de herramientas evolutivas desde una posición más general a una más específica, aportando diferentes niveles de profundidad en un modelo apto para todos, independiente de su condición cognitiva, edad y otros factores influyentes.

Enfocadas a las funciones ejecutivas, con especial atención a la memoria operativa y a las capacidades inhibitorias. Miden en línea de manera precisa mecanismos asociados con la capacidad de planificar y coordinar una acción intencional mientras se monitoriza la actividad, inhibiendo distractores y focalizando la atención, actualizando la acción si fuera necesario.

Los procesos asociados a las funciones ejecutivas tienen un impacto directo en aspectos intelectuales, de rendimiento académico y de bienestar cognitivo general.

Disponemos de este test con destino población sin disfunción intelectual o población con disfunción intelectual leve y otro test específico con destino población con disfunción intelectual o procesos cognitivos disfuncionales para aportar una evaluación que no deje a nadie atrás.

 

Enfocadas a las funciones ejecutivas, con especial atención a la memoria operativa y a las capacidades inhibitorias. Miden en línea de manera precisa mecanismos asociados con la capacidad de planificar y coordinar una acción intencional mientras se monitoriza la actividad, inhibiendo distractores y focalizando la atención, actualizando la acción si fuera necesario.

Los procesos asociados a las funciones ejecutivas tienen un impacto directo en aspectos intelectuales, de rendimiento académico y de bienestar cognitivo general.

Este test con destino población con disfunción intelectual o procesos cognitivos disfuncionales para aportar una evaluación que no deje a nadie atrás.

Herramientas de Entrenamiento cognitivo

 

Gracias a la detección inicial de aspectos diferenciales asociados a situaciones de deterioro cognitivo tanto a nivel patológico como asociado al envejecimiento natural, la batería de pruebas cognitivas permitirá identificar procesos mecanismos que no operen dentro de la normalidad.

Con esta información se generarán procesos de intervención en línea que se ajustarán al perfil cognitivo individual de cada persona, diseñando entrenamientos cognitivos personalizados que garanticen resultados de mejora.

Dispone de un sistema de ajuste de dificultad y selección de juegos patentado que opera de fondo para crear experiencias completamente individualizadas, flexibles y dinámicas.

Todo el proceso de entrenamiento pivota sobre una base de más de 40 juegos con componentes cognitivos y que aportan una muy buena experiencia de usuario.

Otras evaluaciones

 

Diseñado para medir las habilidades digitales especialmente en población de tercera edad.

Aporta a nivel de Impulso Cognitivo información sobre el colectivo con habilidades disminuidas digitales que presentarán dificultades y necesidades de soporte en el desarrollo de los productos de Impulso Cognitivo, identificarán a los usuarios que no pueden desarrollar los programas de cara a colectivos, asociaciones, clínicas, residencias o corporaciones locales les ofrecerá información grupal del colectivo de utilidad para el diseño de programas y actividades propias.

Un producto centrado en la evaluación de la calidad de vida y el estado psicosocial general de las personas, atendiendo a cuatro ámbitos de atención preferente: área social, área de salud, área psicológica, y área familiar.

Operativo en Febrero del 2023

Operativo en Febrero del 2023

Operativo en Febrero del 2023

INNOVAMOS PARA TI DESDE LOS VALORES QUE NOS DIFERENCIAN

 
 

Valor cronométrico

Añadiendo la medición del tiempo de respuesta en términos de milisegundo a los test, se logra una precisión hasta ahora solamente utilizada en laboratorios.

 

Valor normativo

Disponiendo de una amplia base de datos en constante actualización, se posibilita la caracterización normativa respecto al grupo de referencia.                          

 

Valor científico

Trabajando con un sistema flexible que permite la incorporación progresiva de los últimos hallazgos en neurociencia cognitiva para el diseño de herramientas basadas en los descubrimientos más actuales

 

Valor de aplicabilidad

Informes descriptivos por tareas cognitivas interpretados por científicos capaces de caracterizar los perfiles individuales más allá de los valores cuantitativos.

ESPECIALISTAS EN EVALUACIONES COGNITIVAS Y PSICOSOCIALES EN TERCERA EDAD, DISCAPACIDAD Y POBLACIÓN ESCOLAR

Aplicamos los últimos conocimientos en NEUROCIENCIA para:

La prueba cognitiva

 

Consiste en una batería de pruebas con alto valor psicométrico que será aplicada para investigar las habilidades cognitivas. El denominador común de todas estas tareas es su foco sobre las funciones ejecutivas, con especial atención a la memoria operativa y a las capacidades inhibitorias. La prueba permitirá medir en línea y con precisión los mecanismos asociados con la capacidad de planificar y coordinar una acción intencional mientras se monitoriza la actividad, inhibiendo distractores y focalizando la atención en la tarea en cuestión, actualizándola la acción si fuera necesario. Estos procesos asociados a las funciones ejecutivas tienen un impacto directo en aspectos intelectuales, de rendimiento académico y de bienestar cognitivo general, y el test cognitivo permitirá por primera vez evaluar a una persona respecto a un gran grupo normativo de referencia con precisión cronométrica.